CONTACTE CON NOSOTROS

VoipRed S.A.S

BOGOTÁ:

Carrera 19A No 79-08 Lc. 105

Teléfono:  57 (1) 3819928

Celular:     57 312 5007944 / 57 313 3908805

Correo: soporte@voipred.com

PEREIRA:

Calle 14 # 23-267

portal de los álamos, Casa 2

MEDELLIN:

57 (4) 2040301

CALI:

57 (2) 8912525

Buscar en el Blog

Configuración IP PBX OpenVox UC120

Configuración IP PBX OpenVox UC120

  admin

 (12)

  Manuales

Manual de configuración IP PBX OpenVox UC120
 

1. Acceder a la configuración web de la planta IP PBX OpenVox UC120 GSM a través de una de las siguientes opciones:

* Si se conecta la red en el puerto 1 (WAN) la IP se asigna por DHCP
* Si se conecta la red en el puerto 2 (LAN) se debe ingresar por la IP 172.16.101.1, para ingresar a esta IP debe estar en el mismo segmento de  red.

Nombre de Usuario: admin
Contraseña: admin


2.
  Configuración de Red

Dentro de la interfaz de configuración web de la planta IP PBX OpenVox UC120 ir a “Network—>Interfaces” y configurar dirección IP y puerta de enlace de la red, y dar clic en el botón “Save & Apply” y reiniciar.





3.
Crear Extensiones

Acceder de nuevo a la configuración web IP PBX OpenVox UC120 a través de la nueva IP asignada.


Dentro de la interfaz de configuración web de la IP PBX ir a  “SmartPBX—>Extensions” .

* Existen extensiones creadas de fabrica, estas pueden ser editadas utilizando el botón Edit o borradas utilizando el botón Delete.


* Para crear nuevas extensiones se utiliza el  botón Add y para crear bloques de extensiones (crear varias extensiones al tiempo) se utiliza el  botón Batch New
.

Al crear un bloque de extensiones se deben ingresar los siguienets datos:
* Start Extension: Número donde inician las extensiones.
* Extension Count: Cantidad de extensiones a crear.
* Password Policy: politicas de la contraseña ( All Same = igual para todas las extensiones, Same With Extension = contraseña igual al número de extensión, Randon = contraseña aleatoria).



Para guardar cambios ,clic en el botón “Save & Apply”.

* Registrar las extensiones en Teléfono IP, ATA, softphone, etc.



4.  Crear Grupos de Timbrado

En el menu de la IP PBX ir a SmartPBX—>Queue”.

* Queue: Definir un número de extension para el grupo.
* Definir la forma de timbrado de las extensiones en la opcion Ring Strategy ( ringall = timbrar en todas las extensiones,  rrmemory = timbrar por turno, random = timbrar aleatorio).
* Members: Agregar extensiones que van a pertenecer al grupo.


Guardar cambios, clic en el botón “Save”.


5.  Crear Menu IVR

En el menu de la IP PBX ir a SmartPBX—>IVR”.

Existe un IVR creado de fabrica, este pueden ser editado utilizando el botón Edit o borrado utilizando el botón Delete.

* En la pestaña “IVR Sounds Manager” se carga el/los archivos de audio que se desean reproducir, estos archivos deben cumplir con las siguientes características: Codec de audio WAV, resolución de bits 16 Bit, frecuencia de 8000Hz (8KHz) y canal de audio Mono.

*Buscar el archivo con el botón “Seleccionar Archivo” posterior mente subirlo a la IP PBX con el botón “Upload”.




* Cambiar a la pestaña “IVR Configure—>Basic Settings” y crear un nuevo menu IVR utiliza el  botón “Add”.

* IVR Number: Definir un número de extension para el IVR.
* Timeout: Definir tiempo de espera una vez termine de reproducir el audio cargado.
* Seleccionar
Enable Direct Extension” si se desea que la persona que llame pueda marcar una opción (Envia la llamada a una extensión dependiendo de la opción seleccionada).
* IVR Sound: Seleccionar el audio que se desea reproducir cuando ingrese la llamada.




* Cambiar a la pestaña “IVR Configure—>KeyPress Settings” y definir en las opciones a donde desea enviar la llamada si la persona que llama marca una tecla.

* Press (0..9, *, #): Definir un destino ( extensión, grupo, IVR, etc) para la llamada entrante cuando la persona que este llamando marque un número del 0 al 9, asterisco o numeral.
* Timeout: Definir un destino ( extensión, grupo, IVR, etc) para la llamada entrante cuando la persona que este llamando NO presione ninguna tecla y el tiempo de espera despues del audio termine.
* Invalid:
Definir un destino ( extensión, grupo, IVR, etc) para la llamada entrante cuando la persona que este llamando marque una opción que no este configurada.





Guardar cambios, clic en el botón “Save & Apply”.


6.  Crear troncal SIP

En el menu de la IP PBX ir a “SmartPBX—>Trunk”.  Ingresar los parametros de la troncal SIP.

Para este ejemplo se utiliza una tronal SIP de minutos de VOIPRED. Usted debera utilizar los datos pertenecientes a su troncal SIP, Gateway GSM, Gateway FXO, etc.

* Trunk Name: Definir nombre de la troncal.
* Trunk Type: Establecer el tipo de registro de la troncal ( Register Trunk = troncal con registro, Peer Trunk = troncal sin registro o  peer to peer, Account Trunk = troncal con registro).
* SIP Address: Ingresar el nombre de dominio o dirección IP de la troncal SIP o Gateway.
* SIP Port: Definir puerto de registro.
* UserName: Si la troncal es con registro, ingresar el usuario.
* Authuser: Si la troncal es con registro, ingresar de nuevo el usuario para autenticación.
* Secret: Si la troncal es con registro, ingresar la contraseña.
* Expire: Tiempo en que se renueva el registro de la troncal.



Para guardar cambios, clic en el botón “Save”.



7.  Crear Horarios de Atención

En el menu de la IP PBX ir a SmartPBX—>Time Profiles  y crear un nuevo horario  utilizando el  botón Add”.



* Name: Definir nombre para el horario.
* Date Period: fecha de inico y final para aplicar el horario (puede quedar en blanco para que no tenga fecha de finalización).
* Weekday: Dias de la semana en el cual aplica el horario.
* Time Period: Hora de inicio y fin para aplicar en el dia.



Para que el horario de atención funcione de forma correcta se debe configurar la hora en la IP PBX, para esto hay que ir a System—>System 

* Local Time: Definir la hora utilizando el  botón Sync with browser” .
*Timezone: Establecer la zona horaria (America/Bogotá)
.



Para guardar cambios, clic en el botón “Save & Apply”.



8.
Crear Rutas Entrantes y Salientes

En el menu de la IP PBX ir a SmartPBX—>Dialplan

* Existen rutas creadas de fabrica, estas pueden ser editadas utilizando el botón Edit o borradas utilizando el botón Delete.
* Para crear nuevas rutas entrantes o salientes se utiliza el  botón Add


Configuración para crear la Ruta Saliente.

* Time Strategy: Seleccionar el horario de atención que se desea aplicar para esta ruta (la ruta solo funcionara dentro de las horas y dias configurados en el horario seleccionado).
* Route Source Type: Establecer de donde proviene la llamada, para la ruta saliente seleccionar la opción extension.
* Caller Source: Definir que extension puede sacar llamadas por esta ruta, para que todas las extensiones puedan utilizar la ruta se debe escoger la opción Any.
* Called Number Pattern: Definir el prefijo que se debe marcar antes del número al cual se quiere llamar, para que se utilice esta ruta ( sirve para distinguir varias rutas salientes).
* Number Profile: Activa las opciones para modificar el número marcado antes de realiazar la llamada ( Seleccionar la opción YES).
* Called Prefix Del Bit: Cantidad de números que se eliminan del inicio del número marcado, en este caso se elimina 1 número que corresponde al prefijo añadido para que la llamada saliera por esta ruta.
* Route Destination Type: Establecer hacia donde se envia la llamada, para la ruta saliente se debe seleccionar la opción trunk”.
* Route Destination: Seleccionar la troncal que se desea utilizar para la llamada saliente (FXO, GSM, VoIP, etc).




Para guardar cambios, clic en el botón “Save”.


Configuración para crear la Ruta Entrante.

* Time Strategy: Seleccionar el horario de atención que se desea aplicar para esta ruta (la ruta solo funcionara dentro de las horas y dias configurados en el horario seleccionado).
* Route Source Type: Establecer de donde proviene la llamada, para la ruta entrante seleccionar la opción trunk
* Caller Source: Definir que troncal proviene la llamada por esta ruta, para que todas las llamadas entren por esta ruta se debe escoger la opción Any.
* Number Profile: Seleccionar la opción NO.
* Route Destination Type: Establecer hacia donde se envia la llamada, para la ruta entrantes seleccionar la opción extension.
* Route Destination: Seleccionar la extensión que se desea utilizar para la llamada entrante (Extension, Grupo de extensiones, Menu IVR, etc).



Para guardar cambios, clic en el botón “Save”.


9.  Activar CDR

En el menu de la IP PBX ir a SmartPBX—>CDRS y dar clic en la opción >>Goto CDR Configuration...

* Enable : Seleccionar esta opción para activar el CDR ( Registro de Detalles de Llamadas)
* Storage Mode: Lugar donde se guardan los registros, ( Local storage = memoria interna de la IP PBX, Network storage = servidor FTP configurado)



* Regresar de nuevo al menu SmartPBX—>CDRS” para ver el registro de las llamadas ( El registro aparecera en blanco si no se han realizado llamadas despues de activar el CDR).



10. Enviar SMS

En el menu de la IP PBX ir a “SmartPBX—>SMS” y cambiar a la pestaña “Send Box.

Para utlilizar esta opción, es necesario tener una SimCard funcionando en la IP PBX.

* Message: Campo para ingresar el mensaje a eviar.

* Recipient: Número de destino del mensaje.
* Sent: Botón para enviar SMS una vez esten llenos los campos “Messagey “Recipient”.
* Send List: lista de mensajes enviados.




11. Aplicar Cambios ( Realizar este paso para cada configuración).

Al realizar cualquier cambio o configuración en la IP PBX OpenVox UC120, se debe realizar el siguiente precedimiento para que los cambios queden aplicados.


* En la parte superior derecha presionar el boton “Unsaved Changes”.



* Se mostrara el listado de cambios o configuraciones realizados
.




Para guardar cambios, clic en el botón “Save & Apply”.

 Video de configuración:

 

Etiquetas:OpenVox

 (12)